lunes, 4 de enero de 2010

REGIONALES

UNIVERSIDAD DE PIURA POSICIONARÁ SUS MARCAS A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

La Universidad de Piura (UDEP) convencida del creciente número de personas que recurre a las llamadas redes sociales, decidió plegarse a la Web 2.0., la cual permite beneficios gratuitos para los usuarios, quienes además pueden generar sus propios contenidos.

Facebook, Twitter, You Tube, Google, Flickr, junto con los blogs son los principales canales de comunicación que utiliza hoy el mundo, aprovechachando esta coyuntura, la Universidad de Piura buscará reforzar el posicionamiento de su marca.

"Hoy los clientes y los potenciales clientes no visitan las páginas web de las instituciones sino que está interactuando en las redes sociales", afirmó el director de Comunicación de la Universidad de Piura, Juan Carlos Villacorta.

Vista esta necesidad, la UDEP ha decidido inscribirse a una serie de servicios de la WEB 2.0 para generar contenido y difundirlo. Según Villacorta, "esto es un primer paso porque con el rediseño de la página web de la Universidad, se podrá generar aún mayor contenido de valor".

La UDEP en la WEB 2.0:

You Tube: (www.youtube.com/udepiura) La UDEP hace uso de este servicio desde hace casi un año, con miras a conseguir el ingreso a www.youtube.com/edu, donde están las principales universidades de Estados Unidos.

Flickr: www.flickr.com/udep. Servicio gratuito de fotografías. La institución tiene colgados los principales eventos de la UDEP, con visitas de hasta 35 mil 219 usuarios. Pretenden que más adelante la gente suba sus propias fotos.


Slide Share: www.slideshare.net/udep.
Es como un You Tube de power point. Se pueden colgar presentaciones de PPT y publicar páginas web. Hay clases de profesores y es un buen lugar para publicar trabajos académicos de gran seriedad. Se espera que los profesores de la UDEP puedan subir los contenidos de sus clases.


Facebook: Se cuelgan videos y noticias relevantes. Existe el dominio de 2 páginas: "Universidad de Piura" que tiene 552 fans y la "UDEP", 545. En las dos se publican similares contenidos. Existe, además, el grupo "Universidad de Piura" -creado por un exalumno UDEP- que tiene 880 miembros. Hay otro grupo "Universidad de Piura Campus Lima". En este servicio se busca que se formen grupos de estudio, de facultades, entre otros.

Linked in: Herramienta para colgar currículos. Es una red de intercambio profesional. Se ha creado un grupo de "Egresados de la Universidad de Piura". Basta ser egresado de la UDEP -o del PAD- para pedir su admisión al grupo: www.linkedin.com

Twitter: Se comunica información rápida de los eventos que se organizan. Disponen de la siguiente cuenta: www.twitter.com/udepiura

Google: Los alumnos de pregrado, posgrado y graduados pueden acceder a un correo udep.pe, gracias a Gmail, y cuentan con un servicio iGoogle (www.igoogle.com) donde han generado un skin por los 40 años de la Universidad de Piura


por: Otilanda Godos

No hay comentarios:

Publicar un comentario