lunes, 4 de enero de 2010

Proyecciones para el 2010

El mango se recuperará con fuerza en enero y febrero de 2010. Se espera se revierta la producción y venta del limón, que mejoren las condiciones del mar para que pueda recuperarse la exportación de pota.
La uva que ha tenido su primera cosecha y actualmente cuenta con mil 500 hectáreas instaladas, según la tendencia de los productores es que el 2010 alcance las 10 mil hectáreas. Es muy probable que a este producto le siga yendo muy bien y que siga generando trabajo, y bien remunerado. Actualmente el jornal está en 22 soles diarios, a diferencia de productos tradicionales como arroz y algodón donde se paga alrededor de 12 a 13 soles dia rios (hace dos años el jornal en general estaba en 8 soles). Las empresas vitícolas ya empiezan a tener problemas para encontrar mano de obra y es probable que empiecen a buscarlo en zonas alejadas de las ciudades, como el Alto Piura. Similar es la proyección para el banano orgánico, el cual va a superar en exportaciones a los 39,9 millones de dólares de 2008, pues sólo a octubre de 2009 ya alcanzó 38 millones. Los productores bananeros vienen solicitando tierras incluso eriazas. A diferencia de otros, se trata de una alternativa para el pequeño agricultor.
“Esperamos que el sector pesquero, sobre todo la pota y anchoveta, se recupere el próximo año. El petróleo, que es casi la mitad de exportaciones de Piura, ya empieza a recuperar precios, pues había caído por la crisis mundial”, dijo el economista Mario Alvarado Tabacci.

por: Vanessa Sandoval

No hay comentarios:

Publicar un comentario